Renacimiento

29.10.2024

El Renacimiento filosófico fue un período de revitalización de ideas, que tuvo lugar principalmente entre los siglos XV y XVII. Este movimiento renovador surgió en Italia y se expandió por Europa, en un contexto de transformaciones políticas, económicas y culturales, como la invención de la imprenta y los descubrimientos geográficos. La filosofía renacentista se caracterizó por un regreso a los ideales clásicos grecorromanos, promoviendo el estudio de la naturaleza y una orientación antropocéntrica y racionalista que se alejaba del teocentrismo medieval. Este cambio significó una revalorización del ser humano y la importancia de la razón y la observación para entender el mundo, elementos que impulsaron el surgimiento del método científico moderno. 

© 2024 El Blog de Andrés Lancheros y Cristian Camacho. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar