Filosofía patrística

La filosofía patrística es el estudio de los primeros escritores cristianos, conocidos como Padres de la Iglesia, que se desarrolló entre el siglo I y el siglo V d.C. Durante este período, se buscó integrar la fe cristiana con la filosofía griega, utilizando conceptos filosóficos para fundamentar las creencias cristianas y combatir las herejías de la época. Los patrísticos abordaron temas como la relación entre la fe y la razón, argumentando que ambas son necesarias para alcanzar la verdad
Sus objetivos centrales eran explicar la fé tanto para creyentes como intelectuales y defenderla de las herejías como el donatismo, arrianismo, etc.
Donatismo: Movimiento surgido en el siglo IV que defendía que solo los obispos que no habían traicionado su fe durante las persecuciones eran válidos para administrar sacramentos.
Arrianismo: Fundado por Arrio en el siglo IV, negaba la consustancialidad del Hijo con el Padre, afirmando que el Hijo fue creado.
Además de enfocarse en temas como:
La naturaleza de Dios
La trinidad
La creación
El alma humana